Cuidar del Fuego para luego Florecer
El brote de Zåjni en su primavera interna, enraízado en sus Rutinas Conscientes
El alma de Zåjni brota cuando se siente libre de expresarse, sostenida en sus procesos, nutrida por actos de amor, y confiada en lo que se inicia y se ordena en el caos universal.
Una vez que se terminó el YTT y el viaje por el Norte de India, me encontraba en una etapa de rendición a la experiencia, tanto desde el caos como desde el amor. La última ciudad me lo exigió, en Nueva Delhi, cuando el universo confabuló para que me enfermara (un par de días antes de lo esperado) y además tuviera que re-organizar mi viaje a Vietnam —por la alineada sorpresa de que requería de visa.
En esos días, como te conté en esta reflexión, viví uno de los puntos de inflexión más importantes a nivel personal. Desde la pausa, la aceptación, la compasión, la paciencia, la fe y el amor universal fue que abrí mi corazón al “todo pasa por algo” y abrazar toda mi fuerza de voluntad para llegar en paz a mi nuevo destino: Da Nang.
Ya te contaré en una próxima reflexión todo lo que Vietnam trajo para mí. Más lo que tenía claro era que, en esas semanas finales de Marzo, por fin habría espacio para regresar a mi Negocio Consciente. Dejé “cerrada mi oficina” por casi 2 meses y llegaba el momento de traer mi atención a full a Zåjni. No te diría que también le quería llevar mi energía porque siempre la tuvo estuvo presente, fue gracias a él que viajé y me propuse todo lo vivido en India. Por eso no empezaríamos de cero, a nivel emocional contaba a mi favor con todo lo que nuestro fuego interno ya había purificado y encendido en esencia. Se trataba de orientar tiempo y creatividad.
Luego de algunos días de haber descansado y establecerme un poco al ritmo de vida de Da Nang, me pude “sentar a platicar con Zåjni” y establecer los acuerdos (desde su Puerta 37) con los cuales volveríamos a cuidar y co-crear todo lo que sentíamos que valdría la incertidumbre proveernos. Así que para los primeros días de Abril ya tenía más claro desde qué lugar y momento energético construiríamos los Pilares de sus Rutinas Conscientes, es decir: activar sus dones y trabajar sus sombras en alineación con su Diseño Humano.
En cuanto a mí, sentía que había experimentado lo suficiente durante la evolución que tuve durante y después del YTT. Y si bien seguían sucediendo grandes saltos de fe, confiaba en mi sabiduría y fuego interno como nutrientes para sostenerme.
En pasadas reflexiones te he compartido de 3 momentos clave de mi Experimento de Diseño Humano en los que he diseñado mis Rutinas Conscientes. Todos surgieron con intenciones claras y alineadas a los procesos correspondientes a las etapas de mi Storytelling Consciente:
- El primero (Feb 2024) para conectar con la energía de la Abundancia.
- El segundo (Jun 2024) para impulsarme hacia mi Expansión.
- El tercero (Oct 2024) para honrar la Inmensidad de mi esencia.
Así que esta cuarta ocasión (Abr 2025), elegí dedicarle este “ejercicio” a Zåjni.
¿Cómo definí los Pilares de las Rutinas Conscientes para mi Negocio?
Primero que nada revisé su Diseño Humano y lo comparé con el mío para saber si lo que yo le aportaba bastaría en cierta parte para cuidar del fuego que cultivamos juntos desde India. Un fuego que envolvía con mucho amor una versión de mayor expansión, expresión y certeza para conmigo y los brotes de mi alma.
Noté que mi Puerta 25 del Amor Universal estaba en su apogeo, enraizando en mí una energía anhelada de transformación y valiente a atravesar desafíos, acompañada por mi segundo retorno de mi Nodo Norte; así que el pilar de dirección estaba cubierto. Sanando también su Quirón en la sombra de su Puerta 51 que agita mi negocio cuando siente que reprime su espíritu en la cobardía y nerviosismo que se despierta ante lo impredecible.
Desde mi Puerta 57 de mi Claridad Intuitiva traerle seguridad para trascender nuestros miedos y actuar con sabiduría; con ello teníamos un pilar de seguridad.
Con mi Puerta 41 de la Contracción le dejaba camino libre a nuestro fuego interno para liberarse de más expectativas y vivir con el corazón abierto; fortaleciendo nuestro pilar de crecimiento.
Y mi Puerta 56 de la Estimulación satisfacía nuestra curiosidad y deseo de enriquecernos de más experiencias para transformarlas en historias que contar; dejando sólido nuestro pilar de expresión.
No era la primera vez que experimentaba estas puertas, por ello les confiaba al máximo para acompañar a Zåjni durante nuestro viaje consciente en lo que quedaba de Vietnam y luego en Indonesia.
En nuestras profundas conversaciones —vía journaling y walking meditations— coincidimos que habría que proteger (tal como con nuestro propósito y dharma) esta versión de fuego que encendimos con mucho amor. Que en la energía de la primavera, no le interesaba “correr” (aunque a mí sí, literal por el malecón de Da Nang) sino sentirse como raíz que se fortalece en lo profundo. Que quería que fuera más que su guardián y amigx, sino su jardinero que está pendiente de verle brotar y cuidar de que tenga los nutrientes necesarios para luego florecer.
Me dijo que en esta fase de su brote no nos exigiríamos resultados financieros, que antes que nada tuviéramos una intención sagrada de cuidar lo nuevo, antes de que volviéramos a abrir las puertas de nuestra oficina. Seguro de si, me recordó que más que ser un negocio consciente, Zåjni es un brote de mi alma.
Me recordó que nació de proteger mi propósito, de escuchar fielmente a mi intuición, de dar saltos de fe cada vez más arriesgados, de las pausas en las que encontré coraje y amor, de las lágrimas que no muchos vieron, de las decisiones que tomé y que otros juzgaron, de creencias limitantes que fueron liberadas, de romper patrones en mi narrativa, de aquellas intenciones de generar impacto con aires de rebeldía y esperanza, de elegir diferente y nutrirme cada día con actos conscientes para llegar cada vez más lejos.
Así que la primavera de Zåjni no sería una etapa estacional apresurada, sería la oportunidad para presenciar una alquimia en la que se prepararía con paciencia lo invisible, se alimentarían nuestros ciclos en la compasión, se intuiría lo que se merece expresar en nuestra vida, se aceptaría con flexibilidad lo que aún no estuviera listo o requiere de una pausa.
Estas 4 puertas resaltan juntas la intención con la que se enraizó y que ejemplifican la narrativa con la que abrí esta carta…
Puerta 3.1 - del Orden
Pilar de Confianza
⛩️ Siddhi: Inocencia | Don: Innovación | Sombra: Caos | Keynote: La Dificultad Inicial
💫 Huella Energética: ♃ Júpiter – ♈️ Aries – 🔥 Fuego – 🏛️ Casa 9
💠 Centro Energético del Sacro
Nutriente: Confianza inocente en las transiciones que son para ti.
Sombra: Bloquearse frente a lo incierto y desconfiar a los cambios de la vida.
Claridad Intuitiva: Dar pasos simbólicos, sin que tengan que ser perfectos.
No cruzas por inicios difíciles solo porque lo marca el destino… vas más allá y los trasciendes porque estás destinado a compartir la sabiduría que nace de ellos.
La Puerta 3 guarda una energía paciente para que las cosas se alineen, para guardarte antes de establecer el orden en medio del caos para traer las estructuras que sostengan el cambio innovador que traeremos a nuestras vidas y/o entorno.
Es una puerta que nunca te deja solx en esas transiciones de tu vida que no se sienten lineales, que son intensas, que son confusas, pero también fértiles. Tiene la sabiduría para ser la raíz creativa de comienzos que no se tienen que controlar, sino en los que se confía para transformar lo incierto en una posibilidad concreta, en los que se le da forma a una visión expansiva, en los que un poder creativo va creciendo conforme te consolidas a tu verdad. Con su Línea 1, busca primero la seguridad dentro de lo nuevo, por tanto necesita tiempo para aprender antes de compartir. Más una vez que integras esas bases… tu impulso es imparable.
Esta puerta con su huella energética Júpiter/Aries/Casa 9 le aporta a mi negocio consciente: El valor de compartir mi propia transición en una enseñanza viva. Guiar a quienes también estén comenzando a darle forma a su caos interno y creativo. De transmitir el coraje de iniciar caminos que otros no siempre se atreven a recorrer, de ver posibilidad donde otros puedan ver confusión. De mostrar que cada punto de inflexión en nuestras vidas son parte clave de nuestros viajes conscientes, que somos semillas de cambio y raíz de un nuevo orden.
Ya te enterarás en próximas reflexiones, esta puerta también me trajo la calma para navegar la transición que representó toda mi estadía en Vietnam, y en especial aquella a mediados de abril (que además estuvo el tránsito de esta puerta) cuando tuve mis conversaciones con Dios y renové mi fe para con su sabiduría, amor incondicional y abundancia. Cada walking meditation perdiéndome en las calles o malecón en Da Nang, cada clase de Sivananda Yoga, cada podcast, cada visita a un Pagoda, etc. fueron los escenarios para entregarme a dicha transición.
*Cabe mencionar que la energía de esta puerta no está en el BodyGraph de Zåjni, pero sí en el mío. Y se la aporto con el fin de trabajar el shadow-work de su puerta 60 que viene de la rigidez y el control que limita crear estructuras flexibles y llenas de magia.
Preguntas para reflexionar:
¿Qué procesos estás atravesando sin paciencia, y que aún se sienten caóticos?
¿Confías en tu instinto creador o esperas a que todo sea perfecto para empezar?
¿Qué estructuras flexibles necesitas hoy para sostener el cambio que deseas crear?
Puerta 27.2 - del Cuidado
Pilar de Contención
⛩️ Siddhi: Abnegación | Don: Altruismo | Sombra: Egoísmo | Keynote: La Nutrición
💫 Huella Energética: ♃ Júpiter – ♉️ Tauro – 🌳 Tierra – 🏛️ Casa 10
💠 Centro Energético del Sacro
Nutriente: Contención amorosa equilibrada en el auto-cuidado.
Sombra: Desde la exigencia dar de más, sacrificando el descanso.
Claridad Intuitiva: “Te cuido, me cuidas, te sostengo, me sostienes”
Cuando uno cuida desde sus raíces, desde la intención, desde la convicción de que nutrir también es crear… entonces sostenemos nuestra energía para florecer.
La Puerta 27 guarda una energía compasiva para nutrir, preservar y proteger o otrxs y a aquellas causas, propósitos, proyectos, iniciativas, creaciones por las que traemos mayor beneficio a nuestra tribu. Su energía no se siente como obligación o sacrificio desde el ego, sino como una intención altruista de cuidar y nutrir.
Si bien en esta puerta hay una constancia para el cuidado de otrxs, también está la sabiduría de traer balance y cuidarse a uno mismx, es decir, sin descuidar los propios intereses y necesidades. Desde el sacro, el don se conecta con la energía vital, la creativa, la capacidad de sostener procesos, proyectos y personas con amor. En alineación, cuidar te expande en propósito y fuerza. Cuando hay una sensación de que te drenas, sobrecargas e incluso te sientes desvalorizadx porque este nurturing no pudiera ser recíproco. Con su Línea 2, este acto de cuidar brota de forma orgánica. No se fuerza ni se planea, simplemente su energía nutre. Por ello otras personas lo sienten, lo reconocen y lo buscan en ti.
Esta puerta con su huella energética Júpiter/Tauro/Casa 10 le aporta a mi negocio consciente: El querer cuidar(me) desde un espacio que se siente seguro, y llevarlo a otros cuando sienta una resonancia auténtica. Trae el discernimiento de que no estoy hecho para entregar mi energía a quien no honra su valor. Me orienta a mí a nutrir y expandir ideas que luego florezcan como servicios o contenidos desde los cuales también sostenga procesos creativos e intencionados de quienes requieran de contención. Combinado con mi energía proyectora, ser guía y crear estructuras compasivas que recuerden proteger las raíces y bienestar de nuestras creaciones.
Sin la claridad intuitiva de esta puerta nos regalamos (sin culpa) los descansos, cafés deliciosos y momentos de recarga que merecíamos a lo largo del viaje. A finales de Abril aproveché su tránsito para aceptar/rechazar invitaciones de ciertos proyectos, independientemente de su propuesta económica, porque ya había establecidos nuevos estándares energéticos que honrar para llegar a co-crear. Y en especial, ahora todos los servicios de Zåjni tienen esta huella de nutrir y proteger cualquier forma de las narrativas, dones, propósitos que trae mi tribu para sentirse acompañadxs y sostenidxs. Tanto que se quedó al tope de mi web.
Preguntas para reflexionar:
¿En qué momentos te has sentido drenadx por cuidar más allá de lo que corresponde?
¿Qué parte de ti necesita de ese cuidado compasivo con la que sostienes a otrxs?
¿Cómo puedes convertir tu energía nutritiva en una vocación que te expanda?
Puerta 60.5 - de la Aceptación
Pilar de Resiliencia
⛩️ Siddhi: Justicia Divina | Don: Realismo | Sombra: Rigidez | Keynote: La Limitación
💫 Huella Energética: ♇ Plutón – ♒️ Acuario – 🌪️ Aire – 🏛️ Casa 7
💠 Centro Energético de la Raíz
Nutriente: Resiliencia y Flexibilidad para transformarte con tus recursos.
Sombra: Rigidez, control, impaciencia por querer que todo suceda ya.
Claridad Intuitiva: “Nada te faltará, Keep moving forward.”
Todo lo que está alineado con mi alma llega cuando estoy listx para sostenerlo y expandirlo. Porque nada florece sin raíz y nada auténtico se sostiene sin respirarlo a su propio ritmo de maduración, integración y aceptación.
La Puerta 60 guarda una energía de gratitud por las estructuras que transforman cuando se honran las formas, los tiempos, los recursos y la alquimia contenida en el caos de los cambios que se quieren sostener. Una energía para impulsarse a mutar siguiendo las reglas del juego de la vida, sin dejar de lado la magia de los procesos y canalizando una energía aterrizada en el espacio que hoy se habita. Es una puerta que acepta que no todo puede ser modificado ni expandido en el momento que deseamos, mucho menos desde la exigencia o la urgencia. Y que esa aceptación no es resignación, sino un empuje para canalizar la energía de forma realista, consciente y a largo plazo al embarcarse en una transformación profunda.
Desde esta puerta se guarda el potencial traer cambios duraderos, si es que uno aprende a rendirse a cada pulso, ola, latido que tiene la intención energética de no controlar en qué momento ni cómo va a suceder la transformación. Y su mayor regalo está en llevarte también a momentos de intensa crisis estructural, colapsos internos o externos que te empujan a reescribir tus bases; no para destruirlas, sino para hacerlas más verdaderas, más flexibles, más libres, más vivas. Con su Línea 5 se atraen a personas o situaciones que necesitan orden, dirección, nuevas reglas del juego. Más con las experiencias vividas y los saltos de consciencia que se pueden aprovechar en esta puerta, es que se disuelven creencias limitantes, se reducen los “obstáculos” que nos pone la vida, y con sabiduría se proponen las soluciones para aceptar las limitaciones actuales y volverse una persona recursiva, madura, ligera y catalizadora.
Esta puerta con su huella energética Plutón/Acuario/Casa 7 le aporta a mi negocio consciente: una energía y visión revolucionaria que abre nuevas posibilidades en la transformación de quienes acompaño, inspirándoles a diseñar sistemas que no les falte de su esencia, atravesar sus límites internos con una rebeldía consciente que rompe viejas estructuras para dar paso a lo nuevo. Liderar a quienes se animan a cruzar un umbral creativo para dejar atrás la narrativa de que aquellos obstáculos, bloqueos y frustraciones del presente no les detienen, sino que representan los primeros pasos a dar para trascender hacia una vida que merece sostenerse.
Con la claridad intuitiva de esta puerta soltamos la impaciencia de que el cambio más anhelado “debió” suceder en esas semanas de viaje. Mientras caminaba por los arrozales, meditaba luego de mi práctica de yoga, y en especial conversando con Dios, fui notando los saltos cuánticos que ha dado Zåjni en estos 2 años. Supe que siempre tuvimos a favor las enseñanzas, recursos y energía para transformar el negocio desde dentro, proteger sus raíces y verle florecer en un escenario que siempre nos reta, pero en el cual somos auténticos agentes de cambio. Incluso desde la melancolía me enraicé al cuerpo para escucharle, aceptar las limitaciones del mundo material, trabajar con ellas y trascenderlas en conexión con lo divino. Su apapacho que me recordó que nada me falta y que puedo soltar el control de los cambios al moverme con flexibilidad e ilusión a lo que la vida me presente.
Preguntas para reflexionar:
¿Qué estructuras dentro de ti ya no sostienen la versión que quieres encarnar?
¿Cuáles de tus estrategias creativas no surgen del control, sino de respetar tus límites energéticos, físicos y emocionales?
¿Qué obstáculos tienes hoy, que intuyes que puedes transformar en un catalizador?
Puerta 55.2 - del Espíritu
Pilar de Libertad
⛩️ Siddhi: Libertad | Don: Libertad | Sombra: Victimización | Keynote: La Abundancia
💫 Huella Energética: ☿ Mercurio – ♓️ Piscis – 🌊 Agua – 🏛️ Casa 10
💠 Centro Energético del Plexo Solar
Nutriente: Libertad al rendirte a tus emociones, donde hay abundancia de fe.
Sombra: Sentirse víctima de las circunstancias, culpando el drama externo.
Claridad Intuitiva: “Con qué filtros te das la libertad para navegar o romper las olas de tu abismo y abundancia creativa, intuitiva y emocional”
Cultivar una relación intencional con la parte de ti que ya conoce, siente y confía que en la abundancia de la vida está ahí presente. Déjate sentirlo todo para encontrarla.
La Puerta 55 reside una energía de ligereza con la que se reconoce el potencial de una profunda consciencia emocional. Nuestro espíritu se libera del juicio sobre nuestros estados de ánimo, aprende a honrar las emociones que hay en ellos y nos guía hacia las profundidades de experiencias catárticas. En ellas hay sanación, despertares de consciencia y nos movemos hacia la evolución del ser. Pero si no se respeta su sensibilidad hay una gran sensación de melancolía, un miedo al vacío en la que aparecen las sombras de la victimización, la carencia y la desconexión con una realidad de abundancia que vive dentro de nosotros y se refleja fuera.
Esta puerta enseña que no hay expansión real sin una conexión profunda con el alma. Y que esa conexión no se manifiesta en certezas o planes definidos, sino al rendirse a las experiencias, a los llamados del alma, a las olas emocionales, a lo intangible que avisa con suavidad y sentimiento para llevar al alma a frecuencias más elevadas, liberarse de trampas y sentirse provocada por una acción creativa. Es una puerta sensible a lo acústico, por lo que sí importa cuáles son las voces, tonos, silencios, notas que suenan en tu vida. Cómo es que desde ellas se enciende la necesidad de movimiento, de seguir un ritmo, de expresarse acorde a lo que uno siente. Con su Línea 2 hay una cualidad natural, intensa y espontánea de esa expresión emocional, que no es necesaria de explicar pero que cuando brota lo hace para tocar el alma de quien le escucha. Esta línea se resguarda de la sobre exposición emocional cuando no hay resonancia, pero cuando sí es capaz de mostrar esa canción que se siente como medicina y vitamina para el alma.
Esta puerta con su huella energética Mercurio/Piscis/Casa 10 le aporta a mi negocio consciente: una voz que mueve a Zåjni más que una marca, sino como un brote de mi alma que tiene memoria, anhelos, sentimientos, que se escucha y conecta en todo momento con su esencia. Y en esa conexión, que parte de lo emocional, él decide que florece y no por reconocimiento, sino desde una libertad interna que sabe que lo que merece ser compartido vendrá cuando el alma lo sienta primero. Los mensajes que florecen de Zåjni son para ser sentidos, contemplados, recibidos y más allá de que tengan forma de cartas, mantras, asanas, podcast, etc, siempre buscarán ser más profundos porque en ellos está tejida el alma con los anhelos. Son mensajes que traducen lo invisible en palabras que sanan, que buscan hacer más ligeros los procesos emocionales desde un lugar auténtico y amoroso que honra la sensibilidad como fuente de sabiduría.
Con la claridad intuitiva de esta puerta he cambiado los filtros a que el florecer de mi negocio y de mi ser no es lineal, ni en espiral, sino es oceánico. Un océano tan abundante, donde pasará de todo, donde navegaré todo momento de alegría, gozo, celebración, llanto, melancolía, frustración. Un gran espacio donde todo fluye, en el que no existe un vacío y me rindo a donde quiera llevarme. Porque además sé que cuando mire hacia arriba, encontraré mi Polaris, con esa luz inmutable que no deja de brillar en mi, que protege mi propósito y expande mi esencia. Para activar los dones de esta puerta traje todo recurso acústico con los mantras, mis nuevos instrumentos, los sonidos de cada mañana al meditar, las canciones que repetí para enamorarme, y en especial el poder de mi voz creyendo en mí.
Preguntas para reflexionar:
¿Te permites compartir desde lo que sientes o filtras lo que crees que debe ser dicho?
¿Qué parte de tu espíritu aún no tiene lugar en tu rutina para honrar sus emociones?
¿Cómo sería ese ecosistema emocional en el que sientas la libertad para expresarte?
Las Rutinas Conscientes NO son hábitos vacíos que se practican en automático. Son rituales convertidos en hábitos integrados que nos recuerdan quiénes somos en medio de todo lo que hacemos. Son las intenciones puestas en acción en los que honramos nuestra esencia y regresamos a lo vital: a respirar antes de actuar, a sanar antes de estructurar, a sentir antes de compartir, a nutrir antes de avanzar,
En el corazón de un negocio consciente como Zåjni, las Rutinas Conscientes no están hechas para “producir más”, sino para sostener con amor lo que sí quiere brotar. Son raíces que con suavidad protegen, no controlan el crecimiento, pero sí lo nutren. Que combinan la estrategia con la intuición, y juegan entre la constancia y la libertad. Porque el florecer está en la forma en la que elegimos cuidar lo que somos, día tras día.
En la siguiente reflexión te contaré cuáles son los Pilares de mis Rutinas Conscientes a nivel personal, con las que en este verano lograré florecer en amor con mi negocio. Confesión: Te voy a platicar de cómo más allá de atraer lo que mereces, puedes nutrirlo.
Si te gustaría que diseñemos las Rutinas Conscientes para tu Negocio, házmelo saber en comentarios. Lo único que ocuparemos es la fecha/hora/lugar de “nacimiento” de tu emprendimiento consciente o proyecto creativo para que nos sentemos a diseñar la Estrategia Intuitiva con la que brote y florezca ese pedacito de tu alma este verano.